5 comentarios en «Puente de Boyacá | Cuentura.com»
Excelente plan con la familia. Es un sitio muy agradable, tiene baños públicos, donde parquear, establecimientos de artesanías y comida. Suele haber alguien que explica la historia del puente. Se debe tener en cuenta que tiene caminarías y múltiples niveles lo que lo puede hacer difícil para personas de movilidad reducida o con poca costumbre a la altura. En diciembre los alumbrados son muy bonitos pero muy concurridos
Lugar emblemático que no debe faltar en las visitas extranjeras. Visitar este sitio histórico y recrear en donde estas pisando es fundamental para entender el contexto histórico que tiene este lugar.
Las luces de tiempo de navidad es un excelente escenario pero muchísima gente para apreciar el lugar.
Recomiendo llegar temprano para alcanzar estacionamiento, es complicado ingresar después.
Es un lugar con mucha historia, antes de haber vías, este era el paso para los que viajaban de bogota a tunja en bestias, allí fue donde termino la esclavitud española y hoy es recordado por eso, el lugar está muy bonito y adecuado para recibir todo tipo de visitantes,
El puente de Boyacá es un lugar muy bonito para ir en temporada navideña porque tiene alumbrados muy bonitos, en los cuales te puedes tomar varias fotos, además de consumir productos típicos. Es recomendado ir con gorro, chaquetas (o abrigos) y pantalón para el frío.
En la zona más alta hay atracciones para los niños, se divierten bastante.
Al ingreso se paga únicamente el parqueadero, la tarifa varía entre moto, carro y bus.
Excelente plan con la familia. Es un sitio muy agradable, tiene baños públicos, donde parquear, establecimientos de artesanías y comida. Suele haber alguien que explica la historia del puente. Se debe tener en cuenta que tiene caminarías y múltiples niveles lo que lo puede hacer difícil para personas de movilidad reducida o con poca costumbre a la altura. En diciembre los alumbrados son muy bonitos pero muy concurridos
Lugar emblemático que no debe faltar en las visitas extranjeras. Visitar este sitio histórico y recrear en donde estas pisando es fundamental para entender el contexto histórico que tiene este lugar.
Las luces de tiempo de navidad es un excelente escenario pero muchísima gente para apreciar el lugar.
Recomiendo llegar temprano para alcanzar estacionamiento, es complicado ingresar después.
Es un lugar con mucha historia, antes de haber vías, este era el paso para los que viajaban de bogota a tunja en bestias, allí fue donde termino la esclavitud española y hoy es recordado por eso, el lugar está muy bonito y adecuado para recibir todo tipo de visitantes,
Hemos visitando varias veces este lugar y es muy tranquilo, además que aprender de su historia es fascinante.
Ideal para caminar y despejarse, el parqueadero es muy cómodo y el precio está bien sobre todo si es una visita de más de 1 hora.
En esta última ocasión lo visitamos en época decembrina, la iluminación es bonita y hay puestos de comida, es una buena parada para ver luces.
Percibimos algo de desorden ojalá no permitan que esto se vuelva costumbre y lo puedan corregir.
El puente de Boyacá es un lugar muy bonito para ir en temporada navideña porque tiene alumbrados muy bonitos, en los cuales te puedes tomar varias fotos, además de consumir productos típicos. Es recomendado ir con gorro, chaquetas (o abrigos) y pantalón para el frío.
En la zona más alta hay atracciones para los niños, se divierten bastante.
Al ingreso se paga únicamente el parqueadero, la tarifa varía entre moto, carro y bus.