5 comentarios en «Parque Nacional Natural Paramo de Iguaque | Cuentura.com»

  1. El Parque Nacional Natural Páramo de Iguaque se ubica en los municipios de Chiquiza, Arcabuco y Villa de Leiva. Posee nueve lagunas y es un ecosistema de alto valor hídrico para este sector del Departamento de Boyacá. Desafortunadamente los cultivos de papa desde hace décadas atentan contra la preservación de este santuario de nuestro país.

    Responder
  2. Es un lugar mítico lleno de lindos paisajes de páramo, en mi visita tuve la fortuna de apreciar aves típicas del lugar como las pavas de monte. En mi percepción considero que es un recorrido exigente ya que de los 10 puntos del 6 al 9 son de gran esfuerzo físico, preferiblemente no ir muy cargados y con ropa cómoda ya que el recorrido en su mayoría tiene el camino con lodo y piedra suelta y grande. No olvidar llevar energéticos. El refugio que queda casi al comenzar el recorrido ofrece estadía, almuerzos y otros productos, éste debe ser reservado al iniciar el recorrido así al estar de vuelta lo tendrán listo. Con mi grupo llevamos Sandwich y comimos acompañados del paisaje de la laguna. También hay que ser muy cuidadosos y traer de vuelta los empaques y residuos de alimentos y demás.
    Nosotros gastamos 3 horas y 15 minutos subiendo, en la laguna nos tomamos 45 minutos para observar el lugar y comer, en el regreso nos tardamos 2 horas.

    Responder
  3. Nuestra experiencia en la visita al PNN flora y Fauna de Iguaque ha sido muy decepcionante.
    Compartimos lo ocurrido y nuestra opinión personal con el fin de que pueda ayudar a mejorar y el resto de personas que amamos la naturaleza podamos disfrutarla, cuidarla y respetarla.

    1) Según indicaciones web Parques Nacionales nos ponemos en contacto día anterior vía mail para visitar sendero de la laguna del cual no recibimos respuesta
    2) Llegamos al parque después de que Google indicara otro lugar y obras de pavimentación en la trocha a las 10h, hora límite para el sendero a la laguna. Cuando estamos conversando con la persona de acceso nos indica que no es posible, 10.06h de la mañana ante lo cual mostramos disconformidad pero no hay opción, son las normas. Nos confirma que vio correo pero no contestó
    3) Nos proponen alternativa del sendero de las aves de 1.8kms pero que es necesario guía, tenemos la «suerte» que una de las trabajadoras del parque tenía la licencia y nos acompaña. Nos pareció una broma que para ese paseo indicado que nos decían se demoraba 2,5h cuando no es necesario más de media hora se exija guía con su coste correspondiente que depende del guía.
    4) coste desmesurado. Entrada: 72k COP por persona, seguro obligatorio: 4,5k COP por persona, guía: 100k COP y todavía no estaba vigente cobro parking pero sería otro coste adicional.

    Teniendo en cuenta que nos comentaron que éramos las primeras personas que visitábamos el parque desde su apertura el domingo trasladar que en nuestra opinión, después de estar en parques y reservas naturales de casi 50 países lo que se aprecia en el sendero de 1,8kms para el cual no es necario guía y no se corresponde con un coste desmesurado a nuestro modo de ver. Añadir las pocas o nulas ganas de la persona de registro de acceso, sus palabras finales fueron:»si no quieren visitarlo mejor, nos interesa sólo su preservación »
    La naturaleza y la maravilla de paisajes que tienen en Colombia es un bien que con respeto y ganas puede disfrutar la población, así es como hemos intentado hacerlo en todo el mundo

    Responder

Deja un comentario