5 comentarios en «Parque Nacional Natural Macuira | Cuentura.com»
Mirar bien el pronóstico del tiempo antes de salir.
No llueve a menudo, pero cuando lo hace se puede complicar mucho llegar y mas haciéndolo en moto.
Nos empezó a llover cerca de estar entrando en el parque y decidimos dar la vuelta e ir a punta gallinas, toca llevar comida, café y golosinas para pagar los peajes que te ponen la gente local.
Recomiendo ir con un guía que sea de la zona para saber cuanta comida llevar para los peajes que te encuentras por la zona nosotros encontramos uno de 10.
Lo más lindo de la Guajira, donde el desierto te sorprende con la Naturaleza verde, avez, clima sabroso, lindos paisajes de montañas, solo falta mejorar las vías, para seguir disfrutando de lo mejor de la Guajira. Allá está toda mi generación de mi casta Jayariyuu, Ramonsito Ramirez primero habitantes de la Macuira, Nekua su encantó dónde su hombligo y el nuevo corregimiento de Tawaira dónde sus pasos se hicieron presentes en su desarrollo.
Un lugar mágico y maravilloso. Un oasis en medio del desierto. Los funcionarios de Parques Nacionales Naturales de Colombia y las comunidades Wayuu que allí habitan, espectaculares. Se percibe que son comunidades muy organizadas y con buen relacionamiento del área protegida. Importante considerar llevar buena hidratación, bloqueador solar, gafas oscuras, ropa y zapatos cómodos, y no ingresar plástico de un solo uso al Área Protegida. El trayecto desde Riohacha es algo largo (entre 7 y 9 horas dependiendo el estado de la vía) pero vale toda la pena. La magia de los medanos en medio de los arbustales, el bosque seco tropical y el bosque de niebla, es indescriptible. Recuerden que al ser un área protegida, está prohibido volar drones; para poder hacerlo, se deberá tramitar un permiso ante PNN. Les recomiendo siempre ingresar con los guías autorizados y actuar acorde con las recomendaciones que este les haga, no salirse del sendero ni transitar hacia áreas no permitidas, tener siempre presente que son una cultura distinta a la nuestra, por ende su cosmovisión es diferente y debemos respetarlo, estamos en SU territorio.
Mirar bien el pronóstico del tiempo antes de salir.
No llueve a menudo, pero cuando lo hace se puede complicar mucho llegar y mas haciéndolo en moto.
Nos empezó a llover cerca de estar entrando en el parque y decidimos dar la vuelta e ir a punta gallinas, toca llevar comida, café y golosinas para pagar los peajes que te ponen la gente local.
Recomiendo ir con un guía que sea de la zona para saber cuanta comida llevar para los peajes que te encuentras por la zona nosotros encontramos uno de 10.
Ambiente natural, hermoso, y con muchos lugares diferentes para visitar.
Lo más lindo de la Guajira, donde el desierto te sorprende con la Naturaleza verde, avez, clima sabroso, lindos paisajes de montañas, solo falta mejorar las vías, para seguir disfrutando de lo mejor de la Guajira. Allá está toda mi generación de mi casta Jayariyuu, Ramonsito Ramirez primero habitantes de la Macuira, Nekua su encantó dónde su hombligo y el nuevo corregimiento de Tawaira dónde sus pasos se hicieron presentes en su desarrollo.
La serranía de Macuira es un ecosistema único debido a la presencia de montañas y bosques que contrastan con la geografía desértica de la zona.
Un lugar mágico y maravilloso. Un oasis en medio del desierto. Los funcionarios de Parques Nacionales Naturales de Colombia y las comunidades Wayuu que allí habitan, espectaculares. Se percibe que son comunidades muy organizadas y con buen relacionamiento del área protegida. Importante considerar llevar buena hidratación, bloqueador solar, gafas oscuras, ropa y zapatos cómodos, y no ingresar plástico de un solo uso al Área Protegida. El trayecto desde Riohacha es algo largo (entre 7 y 9 horas dependiendo el estado de la vía) pero vale toda la pena. La magia de los medanos en medio de los arbustales, el bosque seco tropical y el bosque de niebla, es indescriptible. Recuerden que al ser un área protegida, está prohibido volar drones; para poder hacerlo, se deberá tramitar un permiso ante PNN. Les recomiendo siempre ingresar con los guías autorizados y actuar acorde con las recomendaciones que este les haga, no salirse del sendero ni transitar hacia áreas no permitidas, tener siempre presente que son una cultura distinta a la nuestra, por ende su cosmovisión es diferente y debemos respetarlo, estamos en SU territorio.