5 comentarios en «Parque Nacional Natural El Cocuy | Cuentura.com»

  1. Muy bonito el paisaje, el recorrido, la gente de la zona muy formal, si llega uno a la nieve es impresionante, los hostales muy económicos, habitaciones de más o menos 50 mil en el pueblo, en el pueblo la comida económica, platos de 15 mil, pero poca oferta en comida, muchas comidas rápidas. El recorrido recomendado para personas con ánimo de montañistas, no saben indicar bien cuál es el equipamento que se debe llevar para el recorrido de la subida al nevado, no recomendado ni para personas mayores, ni para muy jóvenes, en el pueblo no saben dar indicaciones, por nada se vaya a subir por allá lloviendo ni con lesiones en las rodillas o en las piernas. Otra cosa muy importante, el parque no tiene la capacidad de atender heridos o lesionados en la parte alta de la peña. Piénsalo muy bien, el recorrido es exigente 4 horas y media subiendo y otras 4 horas y media bajando. Improvisan los pobladores, entiendo que es un pueblo que vive de la subida al nevado, pero no es bueno que pongan a cualquiera a subir hasta por allá, bajando vi mucha gente diciendo que por qué se habían metido en eso. Muy buen plan para entusiastas del montañismo,

    Responder
  2. Es un lugar supremamente hermoso! Hay que visitarlo con guía porque es una de las reglas del lugar, así como hacer una inducción antes y de esa inducción te pasan un enlace para registrarte, sin ese registro no te dejan entrar.
    La caminata es supremamente difícil pero vale la pena llegar a alguno de los senderos, en mi experiencia personal fui al Púlpito del Diablo y fue una experiencia inolvidable.
    Hay que ir con un mínimo de preparación para caminar, es una caminata con dificultad alta.

    Responder
  3. El Cocuy es un pueblo pequeño pero con todas las comodidades. Enmarcado en un ambiente Colonial con sus casas de adobe y tejas de barro, todas ellas de color unificado, lo que lo hace único. Sus habitantes son muy amables. El púlpito y el Cerro pan de azúcar, son sitios aún con nieve congelada , su belleza es mágica y la conexión con la madre naturaleza, es una sensación inolvidable.

    Responder
  4. Uno de los lugares más hermosos que he conocido! Es una experiencia que nadie se debería perder porque allí se encuentras unos de los paisajes más hermosos de Colombia. Lo recomiendo al máximo, vaya mínimo 3 días porque es difícil entrar ya que las vías son destapadas en algunos tramos.

    Responder

Deja un comentario