5 comentarios en «Parque Ecológico Matarredonda | Cuentura.com»
El páramo de Matarredonda es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, perfecto para disfrutar en compañía de amigos o familiares. Este hermoso paraje natural, ubicado a pocos kilómetros de Bogotá, ofrece una experiencia única de excursión y conexión con el medio ambiente.
Acceder al páramo es sencillo. Desde la estación Tercer Milenio se pueden tomar flotas de la empresa Transoriente, las cuales brindan un transporte cómodo y directo hacia esta región. También existe la posibilidad de llegar utilizando el SITP desde la estación Bicentenario; sin embargo, se recomienda confirmar previamente los horarios disponibles.
El lugar destaca por su tranquilidad, siendo un espacio ideal para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de largas caminatas mientras se admira la diversidad de flora y fauna característica de los ecosistemas de páramo. Con senderos rodeados de verdes paisajes, lagunas y aire puro, Matarredonda se convierte en un refugio perfecto para quienes buscan relajarse y reconectar con la naturaleza.
Es importante ir bien preparado con ropa cómoda, impermeable y calzado adecuado, ya que el clima puede ser frío y variable. Asimismo, no olvides llevar hidratación y snacks para disfrutar durante el recorrido. El páramo de Matarredonda es, sin duda, un tesoro natural que merece ser visitado y cuidado, ofreciendo una experiencia inolvidable para quienes desean desconectarse y explorar las maravillas de la naturaleza colombiana.
La entrada al parque por persona es de 14.000, el parqueadero tiene un costo de 7.000 igual que las mascotas. Existen dos caminís principales, uno lleva hacia las cascadas y el otro lleva a la Laguna (si vas con mascotas solo puedes hacer este recorrido. Recomiendo ir con zapatos y chaqueta impermeables. El clima es muy variable, mucho viento y pueden presentarse lluvias leves.
Cuentan con un restaurante donde puedes tener bebidas y snacks, y cuentan con un menú muy típico. Buenos precios.
Muy buen plan para caminar, es cerca, no se paga peaje, la entrada es a 14.000 por sendero el parqueadero vale 7.000. Importante llevar ropa de trekking buenas botas y ropa de cambio completa por que en la zona donde esta ubicado normalmente llueve con viento y termina totalmente mojado, si es posible llevar ropa impermeable, gorro y guantes, super recomendado
Muy hermosa la experiencia.
Paisaje increíblemente bello y fácil de recorrer.
Las personas de administración muy amables.
Hay parqueadero por sólo 7.000 pesos.
Lugar perfecto. Es un honor encontrar tantos y tantos frailejones en el recorrido, así como esa vegetación única y especial. Debería ser un plan obligatorio para cualquier turista que esté en Bogotá y que no tenga problema en embarrarse y tener un poco de frío, igual al caminar se pasa.
El acceso al lugar es muy fácil, la entrada es sencilla pero con lo necesario, comida, souvenirs y bolsos para la lluvia. Los recorridos se hacen sin problema en unas tres horas.
Después de venir a este mágico lugar, podría ir a los termales en Choachí para completar el día, que buen plan.
El páramo de Matarredonda es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, perfecto para disfrutar en compañía de amigos o familiares. Este hermoso paraje natural, ubicado a pocos kilómetros de Bogotá, ofrece una experiencia única de excursión y conexión con el medio ambiente.
Acceder al páramo es sencillo. Desde la estación Tercer Milenio se pueden tomar flotas de la empresa Transoriente, las cuales brindan un transporte cómodo y directo hacia esta región. También existe la posibilidad de llegar utilizando el SITP desde la estación Bicentenario; sin embargo, se recomienda confirmar previamente los horarios disponibles.
El lugar destaca por su tranquilidad, siendo un espacio ideal para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de largas caminatas mientras se admira la diversidad de flora y fauna característica de los ecosistemas de páramo. Con senderos rodeados de verdes paisajes, lagunas y aire puro, Matarredonda se convierte en un refugio perfecto para quienes buscan relajarse y reconectar con la naturaleza.
Es importante ir bien preparado con ropa cómoda, impermeable y calzado adecuado, ya que el clima puede ser frío y variable. Asimismo, no olvides llevar hidratación y snacks para disfrutar durante el recorrido. El páramo de Matarredonda es, sin duda, un tesoro natural que merece ser visitado y cuidado, ofreciendo una experiencia inolvidable para quienes desean desconectarse y explorar las maravillas de la naturaleza colombiana.
La entrada al parque por persona es de 14.000, el parqueadero tiene un costo de 7.000 igual que las mascotas. Existen dos caminís principales, uno lleva hacia las cascadas y el otro lleva a la Laguna (si vas con mascotas solo puedes hacer este recorrido. Recomiendo ir con zapatos y chaqueta impermeables. El clima es muy variable, mucho viento y pueden presentarse lluvias leves.
Cuentan con un restaurante donde puedes tener bebidas y snacks, y cuentan con un menú muy típico. Buenos precios.
Muy buen plan para caminar, es cerca, no se paga peaje, la entrada es a 14.000 por sendero el parqueadero vale 7.000. Importante llevar ropa de trekking buenas botas y ropa de cambio completa por que en la zona donde esta ubicado normalmente llueve con viento y termina totalmente mojado, si es posible llevar ropa impermeable, gorro y guantes, super recomendado
Muy hermosa la experiencia.
Paisaje increíblemente bello y fácil de recorrer.
Las personas de administración muy amables.
Hay parqueadero por sólo 7.000 pesos.
Muy muy recomendado.
Lugar perfecto. Es un honor encontrar tantos y tantos frailejones en el recorrido, así como esa vegetación única y especial. Debería ser un plan obligatorio para cualquier turista que esté en Bogotá y que no tenga problema en embarrarse y tener un poco de frío, igual al caminar se pasa.
El acceso al lugar es muy fácil, la entrada es sencilla pero con lo necesario, comida, souvenirs y bolsos para la lluvia. Los recorridos se hacen sin problema en unas tres horas.
Después de venir a este mágico lugar, podría ir a los termales en Choachí para completar el día, que buen plan.