5 comentarios en «Monumento a La Batalla de Ayacucho | Cuentura.com»

  1. El Monumento fue inaugurado en 1930, y fue construido para conmemorar el centenario de la Batalla de Ayacucho (1824) en el Virreinato del Perú, en la que las tropas españolas fueron expulsadas de América. Irónicamente, fue esculpida por un español, Julio González Pola, en estilo neoclásico. A los costados del pedestal están las estatuas de José de Sucre y José María Córdova, líderes del ejército que ganó la batalla. Sobre el pedestal, adornado con relieves que describen la batalla, la estatua de una mujer coronada con laurel, símbolo de la victoria, llevando en una mano la antorcha de la libertad y en la otra mano el ave del progreso. Da un paso hacia adelante, poniendo su pie sobre América. Al pie del conjunto, los leones de la magnanimidad. Durante muchos años la obra estuvo integrada en la ciudad, pero hoy se encuentra en el patio de un edificio de gobierno cerrado al acceso peatonal. Sólo se puede observar desde lejos y a través de una reja.

    Responder

Deja un comentario