5 comentarios en «Entrada Norte Parque Nacional Natural Sumapaz | Cuentura.com»
Bonito lugar, tiene una alta conservación, lástima que no haya presupuesto para adecuarlo con senderos para que la gente pueda conocerlo un poco mejor. También sería bueno adecuarlo con zonas para camping para poder visitarlo durante más tiempo. Es una pena un lugar tan bonito pero tan olvidado por el estado.
Un lugar espectacular, Su vista, su ambiente, hubieron personas muy amables explicándonos sobre la importancia de los paramos y sobre la laguna.
Las personas residentes que decían vivir allí nos dijeron que era un lugar de respeto en el cual solo algunos de ellos podían hacer la caminata por sus montañas, me pareció interesante también que hace mucho frío jaja ir abrigados porfavor.
Al momento de llegar me sentí entrando a otro lado después de cruzar la niebla, sentí el cambio de aire, me gustó ver de cerca su vegetación, el musgo colorido.
Un lugar sacado de los libros de Tolkien del señor de los anillos, enigmático como sus fuentes hídricas, histórico como sus nativos habitantes, sin duda un lugar al cual regresaré y que recomiendo mucho ver una vez en la vida.
Recomendaciones:
– Ir temprano, lo mejor es pagar carro en grupo para ser más barato o bus.
– lleven botellas o elementos para alguna emergencia de baño (no hay baños allá)
– toquen lo menos posible el ecosistema
– lleven ropa para el frío, en el día hace 12 – 14 grados
– quédense mucho tiempo, para aprovechar al máximo la experiencia 🌌🌺🫶🏼
El Parque Nacional Sumapaz alberga uno de los paisajes más bellos de la región, en su enorme extensión es posible disfrutar de la particular vegetación de los denominados páramos y el esplendor de la geología de la cordillera de los Andes. Para disfrutarlo plenamente hay que hacer al menos parte del recorrido de 40 km qué hay hasta el pequeño poblado San Juan de Sumapaz
Bonito lugar, tiene una alta conservación, lástima que no haya presupuesto para adecuarlo con senderos para que la gente pueda conocerlo un poco mejor. También sería bueno adecuarlo con zonas para camping para poder visitarlo durante más tiempo. Es una pena un lugar tan bonito pero tan olvidado por el estado.
Un lugar espectacular, Su vista, su ambiente, hubieron personas muy amables explicándonos sobre la importancia de los paramos y sobre la laguna.
Las personas residentes que decían vivir allí nos dijeron que era un lugar de respeto en el cual solo algunos de ellos podían hacer la caminata por sus montañas, me pareció interesante también que hace mucho frío jaja ir abrigados porfavor.
Al momento de llegar me sentí entrando a otro lado después de cruzar la niebla, sentí el cambio de aire, me gustó ver de cerca su vegetación, el musgo colorido.
Un lugar sacado de los libros de Tolkien del señor de los anillos, enigmático como sus fuentes hídricas, histórico como sus nativos habitantes, sin duda un lugar al cual regresaré y que recomiendo mucho ver una vez en la vida.
Recomendaciones:
– Ir temprano, lo mejor es pagar carro en grupo para ser más barato o bus.
– lleven botellas o elementos para alguna emergencia de baño (no hay baños allá)
– toquen lo menos posible el ecosistema
– lleven ropa para el frío, en el día hace 12 – 14 grados
– quédense mucho tiempo, para aprovechar al máximo la experiencia 🌌🌺🫶🏼
El Parque Nacional Sumapaz alberga uno de los paisajes más bellos de la región, en su enorme extensión es posible disfrutar de la particular vegetación de los denominados páramos y el esplendor de la geología de la cordillera de los Andes. Para disfrutarlo plenamente hay que hacer al menos parte del recorrido de 40 km qué hay hasta el pequeño poblado San Juan de Sumapaz
Paisajes muy lindos. Falta mejorar las vías de acceso